Edén Villavicencio, joven actor originario de Ensenada, estará presente en la 73 edición del Festival Internacional de Cine de Venecia como co-protagonista de la película La región salvaje del prestigioso director, productor y guionista Amat Escalante. El filme se encuentra dentro de la competencia oficial junto con 10 filmes de distintos países donde figuran los actores: Jake Gyllenhaal, Ryan Gosling, Emma Stone, Amy Adams, Jim Carrey, entre otros.
La Región Salvaje con 100 minutos de duración, es protagonizada
por Ruth Ramos, Simone Bucio, Jesús Meza y el bajacaliforniano Edén
Villavicencio.
de Edward Coward y Gisela Madrigal quienes me recomendaron con la producción. Luego
tuve que pasar por 3 pruebas; las primeras 2 fueron de presentación personal,
improvisación y al final una prueba de actuación con una escena de la película.
La tercera prueba fue en la ciudad de Guanajuato donde conocí a las
protagonistas Ruth Ramos y Simone Bucio, ahí leímos el guión, hicimos algunas de las escenas y convivimos un fin de semana. Fue hasta una semana después de
esta tercera prueba que me confirmaron mi participación, un proceso de 5 meses
aproximadamente”. Explicó Villavicencio.
![]() |
Edén Villavicencio en el rodaje del filme La Región Salvaje |
Estuvo tres meses en Guanajuato rodando la película y lo considera algo que ‘todavía no cree’.
era nuevo para mí, bueno las cosas técnicas en su mayoría ya las conocía. Vivir
3 meses en otra ciudad, conocer y convivir con profesionales del cine, dedicar
tus energías diarias a la creación de un mundo ficcional ante la cámara. Era
diferente, no era cotidiano, estás viviendo en otra dimensión.
de la exigencia actoral, del reto que representaba para mí interpretar ese
personaje. Cuando hablo de la exigencia me refiero a la técnica, a la
utilización de las herramientas y entendí, desde el proceso de casting, lo que
Amat buscaba, lo que se requería en este proyecto, en el camino fui
descubriendo muchas cosas más y le decía a Martin Escalante (Hermano de Amat)
que me encontraba en un momento importante del entendimiento de la actuación y
que el conocimiento teórico/práctico, que en ese momento lo tenía demasiado
fresco, pude experimentarlo, pude explorar cierta teoría que tenía rondando en
mi cabeza. Además la comunicación con Amat era muy buena, yo entendía lo que él
quería a veces sin tener que decírmelo, todo el proceso fluyó, me divertí, me
estresé y lo disfruté bastante”.
Amat Escalante, ha dirigido cintas como Sangre, Los bastardos y Heli, seleccionada para competir por la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes en 2013, y galardonada con el Premio al Mejor Director, por el jurado, presidido por el director estadounidense Steven Spielberg.