Dicha convocatoria fue realizada por la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, la Coordinación Nacional de Teatro y el Centro Cultural Helénico, para todas las compañías y espacios en todo el país, con el fin de recibir un estímulo económico para desarrollar un proyecto de puesta en escena de pequeño formato, a través de estrategias digitales durante la contingencia sanitaria.
La compañía Tijuana Hace Teatro prepara la producción A Veces los Perros Sonríen para presentar en principio de manera virtual. |
El proyecto “A veces los perros sonríen” fue la propuesta seleccionada de Tijuana Hace Teatro y Teatro las Tablas, la cual será escrita por la dramaturga Bárbara Perrín Rivemar y dirigida por Ramón Verdugo, con la participación de Jesús Quintero en el diseño escénico, el mismo equipo creativo que estrenó el año pasado la obra “También hay moscas en la luna”. El elenco lo conformarán las actrices de la compañía, Kariam Valenzuela (Aeropuertático) y Nadia López (Kiwi).
La idea surgió a partir de ciertas preguntas que despertó la situación actual de confinamiento y que desde el espacio creativo generó un estímulo para reflexionar sobre la naturaleza humana, su fragilidad, el amor y el miedo a la muerte. En la voz de dos personajes -cuyos vínculos emocionales con sus mascotas serán fundamentales-, se detonarán temas como el amor, el instinto y la violencia para preguntarnos ¿qué nos hace más humanos?.
Teatro Las Tablas ubicado en la ciudad de Tijuana. Sede de la compañía Tijuana Hace Teatro |
El proyecto contempla el inicio del proceso de creación a través de los medios digitales para posteriormente, y de conformidad con los protocolos estipulados por las autoridades sanitarias, presentarse con funciones presenciales en Teatro Las Tablas.
De igual manera, la obra cuyo estreno se estima para el finales del verano, será accesible al público en el sitio “Contigo en la distancia” y en las plataformas de la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y del Centro Cultural Helénico.
Con este reconocimiento, TIJUANA HACE TEATRO y TEATRO LAS TABLAS continúan su labor escénica desde la resiliencia y con la esperanza de encontrarse pronto nuevamente con el público de la región.