No sabía que esperar, pues mi bagaje cultural norteamericano luego no llega a ser tan amplio. Por lo mismo, no sabía a ciencia cierta de todos los éxitos de Berlín. Vaya los éxitos que yo identificaba ya, no sabía tampoco que eran de Berlín, así que fue una grata y enriquecedora experiencia. Mi corazón se aceleró. Este unipersonal muestra innumerables voces e interpretaciones. Felder acompañado de su piano cuenta la historia de principio a fin magistralmente.
![]() |
|
Hershey Felder en la presentación de HERSHEY FELDER AS IRVING BERLIN. Una presentación de La Jolla Playhouse Foto por Eighty Eight Entertainment. |
“The Pianist of Willesden Lane.” Parecía familiar el asunto, aquella interacción con el piano y el diálogo. Entonces me acordé. Hershey Felder dirigió ¡aquel unipersonal! Como que le gusta ese estilo, el sentarse al piano e ir hilando. Tiene otros trabajos sobre Gershwin y Beethoven en su repertorio. Pues funciona. La interpretación de Felder como Irving Berlin es fantástica. Pausada, detallada y melódicamente narrada en menos de dos horas sin intermedio. Meten más de 100 éxitos del compositor en ese lapso y aun así no se siente forzado. Fácilmente se perciben las notas del Director Trevor Hay en el texto.
La producción a cargo de Eighty Eight Entertainment , compañía integrada por Eva Price, Samantha F. Voxakis y Karen Racanelli, refleja con qué delicadeza se armó esta pieza.
El diseño de escenografía a cargo de Hershey Felder y Trevor Hay, muestra una sala con piano y decoraciones de navidad. Uno de los marcos que funge como adorno, también sirve de pantalla dónde se proyectarán varios de los eventos que acontecieron a lo largo de las décadas del compositor. Como su relación con Fred Astaire, sus dos matrimonios y como duró 65 años de casado con su segunda (y mucho más joven) esposa Ellin Mackay.
![]() |
Actor Hershey Felder (Robert Gauthier / Los Angeles Times) |
El diseño de iluminación es de Richard Norwood, el diseño para las
proyecciones es de Andrew Wilder y Lawrence Siefert quienes nos muestran
una serie de archivos históricos bien entrelazados con la narración de
la historia. El blanco y negro con el ‘en vivo’ brinda un gran toque.
Además, el sonido es nítido, creación de Erik Cartstense productor de
sonido.
Toda la función es prácticamente interactiva. Irving
invita all público a cantar con él. Yo no sé las demás funciones pero, a
la que yo asistí, la cantada de la gente se escuchó bien. La gente se
emociona y se llena de nostalgia, la vibra con el sentimiento llenan la
sala y en definitiva es la cereza del pastel.
![]() |
HERSHEY FELDER AS IRVING BERLIN. Photo by Eighty Eight Entertainment. |
Si quieres leer esta reseña en inglés haz click aquí